lunes, 14 de marzo de 2016

Tutorial tarta Baby Shower embarazada

Saluditos a tod@s!!! y empezamos mi primer tutorial en el que quiero mostraros como fui haciendo la tarta, y en lo posible, iros explicando el proceso de la tarta Baby Shower que realice para mi amiga Mariana.
Al final creo que tengo pocas fotos pero a ver si revierto el dicho y con las mil palabras sobran imágenes, aunque espero que no se os haga muy pesado.



Para comenzar el proceso de la tarta es conseguir los moldes y las recetas que vas a usar, en mi caso, hay que pensar que es una media-esfera grande la barriga y dos media-esferas mas pequeñas los pechos:
El molde media-esfera mas grande que tengo (y el único en un principio), es una con forma de balón, y no pasa nada!! al fin y al cabo va a tener muchas capas que lo tapan, jejejej.
Es de 22 cm de diámetro, pero como es media esfera, la receta seria para menos cantidad, hice calculo sobre la receta del bizcocho básico para tartas para un molde redondo de 20 cm.

Luego me faltaba como hacer los pechos, tenia que encontrar otro molde media-esfera mas pequeño. Al final compre otro par, eran un poco más grandes de lo que debieran, peeero, para eso está los apaños, mas adelante veréis ;D.

Esta tarta la rellene de nata y chocolate, que es lo que a todo el mundo le gusta, y como no me pidieron un relleno especial pues ya sabéis, se pone lo más típico, y así se da en el blanco seguro.
Ahora veremos los pasos para hacer esta tarta, lo degrado paso a paso y así será mas claro y sencillo:

Paso 1: hacemos los bizcochos de la tarta. Ésta tarta está formada por 3 bizcochos, de los cuales, ya tenemos los cálculos hechos, para saber las cantidades de los ingredientes necesarios para los 3 moldes (como anteriormente hemos indicados) . Para ahorrar tiempo y esfuerzo vamos ha hacer a la vez las recetas de los dos de 15 cm. (no hago las 3 a la vez porque en mi maquina no cabe, a si que hice primero la masa del grande y después la masa para los dos pequeños)
Teniendo esto claro, realizamos los bizcochos:

Paso 2: Como anteriormente comenté, tenia unos moldes pequeños mas grandes de lo necesario, por tanto, podemos ver que la figura de la mujer no sale parecida.
Para solucionarlo, lo que hice fue, primero recortarlo por la base hasta llegar a un tamaño mas adecuado, y recortarlo por los lados para que se parezca mas a la figura de una mujer.
Aquí podéis ver el resultado, que así toma mejor forma:


Paso 3: Una vez que tenemos la forma deseada del bizcocho, ahora nos queda rellenarlo, muchas veces veo que estas tartas con forma los deja tal cual, y para mi eso no es una tarta, es cuestión de gustos, pero yo siempre relleno, muuuucho, mientras más mejor, me encanta el relleno, mmmm.
Mis combinaciones de relleno siempre son de el sabor pedido y nata, así quedan mas jugosas:



Paso 4: Ya tenemos los bizcochos bien rellenos, ahora queda la fase de ganacheado!!!! el ganache es necesario para las tarta que van a ser cubiertas de fondant, ya que es necesario, para que así se pegue y ademas quede liso y bonito.
En este caso, como solo voy a cubrir de fondant los pechos de la embarazada, pues solo cubrí de ganache esos bizcochos, y la barriga la cubrí de nata, ya que ese bizcocho quedara cubierto así.
También se puede cubrir la tarta entera de ganache y así hacerle un vestido completo de fondant. Una vez terminado este paso nos quedara así:



Paso 5: Ya podemos ponernos a cubrir. Yo empecé con el fondant, ya que con la nata es mas fácil que vayas manchando mientras pones el fondant.
Primero cubrí todos los pechos con el fondant con el color de la piel, y después cubrí con el fondant blanco, ya que el vestido iba a ser de ese color, y por ultimo sin llegarlo a pegar del todo le hice el escote:
Una vez listo la fase fondant, pasamos a cubrir la barrigota con la nata, la lleno de rosas azules de nata, como si el vestido fuera de flores, y para ello use la boquilla M1:



Paso 6: Ya solo queda, DECORAR!! que me gusta esta fase. Aquí podéis darle rienda suelta a vuestra imaginación, pero yo ya tenia una cosa en mente, un precioso lazo blanco, y para darle continuidad con la barriga, caería sobre ésta el final de la tela.
Le puse textura al lazo, y por ultimo unas bolitas para el resto del vestido, quedando así de bonito:



¡Patyconsejo!: usad una base dura, yo en un principio use una fina y blanda, y cuando fui a coger la tarta, se doblo y la nata manchó todo el lazo, pero menos mal que pude arreglarlo.

Bueno y ya hemos terminado la tarta, ¿Habéis visto que sencillita es? siguiendo bien los pasos seguro que os resulta fácil y cómodo de hacer, ya me contareis si tenéis alguna duda.



Me despido, Besos dulces a todos: Paty´s Cake


viernes, 11 de marzo de 2016

Baby Shower y Tarta embarazada

El fin de semana pasado acudí al Baby Shower de mi amiga Mariana, para quienes no sepáis que es, os comento:

Consiste en una fiesta que se le realiza a las embarazadas, antes de dar a luz, entre la familia y las amistades, para poder así darle los regalitos  y celebrar  este gran y hermoso acontecimiento.
Este tipo de fiestas son muy habituales en América y se esta poniendo de moda aquí en España, como buenos españoles que somos, nos apuntamos a todas las fiestas!! jajajaj, y yo la primera.
Bueno y es típico, como hemos ido viendo en otras celebraciones, montar una mesa dulce de repostería creativa y repostería tradicional, combinando colores y texturas.

Aquí os dejo unas fotillos para que veáis lo bonito que quedó todo, son unas artistazas!!:




Fue una sorpresa preciosa, y lo estuvimos planeando entre todas sus amigas y familiares unas semanas antes. Cada una llevamos una cosita y yo me encargue de la tarta, con lo que me gusta ponerme en faena :D.

Pues aquí os presento la tarta Baby Shower para Mariana, quedó preciosa:



La tarta era de bizcocho básico, aunque debido a la intolerancia de la homenajeada, la hice con leche sin lactosa, pero podéis ver en el enlace la receta del bizcocho básico para tartas que hago habitualmente. Además avisaros, que aun está en el horno, pero más adelante tendremos listo el Tutorial tarta Baby Shower embarazada.

Ya me despido, besitos dulces: Paty´s Cake



miércoles, 9 de marzo de 2016

Ganache de chocolate

Ahora que estamos a mitad de semana quería compartir con vosotros, mi receta y paso a paso del ganache de chocolate que siempre uso para cubrir tartas, ES INFALIBLE!!


Y es que más adelante voy a poner mi primer tutorial :), y claro como poder seguir algunos pasos se necesitas estas primeras bases.

Me gusta esta receta porque a parte de quedar rico es muy consistente y manejable, una vez colocado sobre la tarta y pasado un tiempo, se seca perfectamente, quedando la tarta muy manejable y perfecta para poder cubrirla de fondant. Aquí podéis ver lo bien que queda:


Yo este mismo chocolate es el que uso para rellenar las tartas, ya que uso la marca Nestle y me encanta, aquí en casa somos muy de esa marca, aunque en verdad vosotros podéis usar la que deseéis.

¡Patyconsejo! : es importante que el chocolate sea especial de repostería claro y ademas, otra cosa importante a tener en cuenta, es que la nata sea de alto contenido en grasa, solo aquellas que pongan con un 35% o mas.

Los ingredientes son los básicos: chocolate y nata, lo importante son las proporciones, mitad y mitad, pero claro la cantidad ya dependerá de cuanto necesitas, el tamaño de la tarta que vas a cubrir, el relleno, etc, eso ya lo hablaremos mas adelante con más tranquilidad

INGREDIENTES:
  • 250 ml. de nata (importante que sea de alto contenido en grasa)
  • 250 gr. de chocolate para repostería (1 tableta)

ELABORACIÓN:
Cortar el chocolate muy fino:



Calentar la nata hasta que casi llegue a ebullición. A continuación quitar del fuego y verter el chocolate sobre ella:



Ir removiendo hasta que el chocolate se derrita. Al principio veremos que parece que no se derrite y queda bastantes grumos:


Iened paciencia, ya veréis como al final obtenemos un chocolate con este aspecto:


Me encanta, queda tan apetitoso y sedoso que me entra ganas de comérmelo a cucharadas, jajajja. 
Aquí tenéis otra fotillo, ya en un recipiente para dejarlo enfriar por lo menos unas 2 horas. 

A la hora de utilizarlo se puede volver a calentar un poco. Al ponerlo en la tarta esperar 12 horas hasta poner el fondant. 

Os dejo una ultima imagen que os ayudara para cuando querrais hacer ganache de chocolate blanco, simplemente es usando el doble de chocolate que de nata, yo no suelo usarlos por eso mismo:



Espero que os haya gustado, besos dulces y buenas noches: Paty´s Cake


lunes, 7 de marzo de 2016

Bizcocho básico para tartas

Para empezar bien la semana os dejo aquí mi primera recetita, y es que como mi blog esta en los inicios quiero empezar con la receta más básica para hacer una tarta, la del bizcocho!!


Con ésta receta sale el bizcocho con el sabor del típico de toda la vida, me queda siempre jugoso, que no le hace falta ni almíbar, pero claro, mi horno es especial (es un Microondas-horno), por ello creo que cada uno debe juzgarlo según como le salga. A mi padre le encanta, tal que así, siempre esta esperando que llegue el momento de los recortes para poder comérselos, jajajaj, (bueno, mi padre y el resto de mi familia).

INGREDIENTES (molde 20 cm.):

- 4 huevo
- 440 gr. de azúcar
- 200 gr. de aceite
- 240 gr. de leche.
- 15 gr. de levadura.
- 420 gr. de harina (normal de trigo).


ELABORACIÓN:

Lo primero que hago siempre es preparar todos los ingredientes con las cantidades necesarias, para así tenerlo todo a mano. Lo mismo con el material que voy a usar , como es la batidora, la lengueta (para mi una herramienta esencial, porque si queda algún rastro de masa o dulce, ya estoy con el deillo rapiñeando, jajajaj, soy supergolosa), el molde, el tamizador, etc:


Un vez todo listo, antes de ponernos hacer la receta, lo primerisimo es encender el horno. Precalentamos el horno a  170-160 ºC, los grados es según el horno, que me imagino le tendréis pillado el truco al vuestro (el mio costó muchos intentos, desastres, etc etc etc, ains..

Ahora sí, nos disponemos a realizar la masa, en el cuenco de la batidora ponemos los huevos (a temperatura ambiente) y lo batimos junto con el azúcar a velocidad alta, hasta que tengamos una mezcla cremosa y blanquecina, lo podéis ver en la foto:


A continuación agregamos el aceite, lo integramos en la mezcla a una velocidad media, para que así no se baje lo conseguido anteriormente, y seguidamente agregamos la leche igual que hemos hecho con el aceite.

Mientras tanto podemos ir tamizando la harina junto con la levadura, el bicarbonato y la sal, todo los ingredientes secos.

Una vez integrado el aceite y la leche, y teniendo todos los ingredientes secos tamizados, unimos ambos. Poco a poco añadimos los secos a los húmedos con una cuchara mientras batimos a velocidad baja:

Si queréis darle sabor podéis hacerlo con ralladura de limón o naranja, así queda delicioso, pero yo suelo añadir esencia de vainilla cuando es para una tarta de relleno con gran sabor, para así no se pisen unos con otros, pero si es el bizcocho solo, os recomiendo de naranja, mmmm, queda fabuloso.

Lista la masa, nos ponemos a engrasar el molde, para ello yo suelo usar un spray preparado, pero cuando no lo tenia lo que hacia era engrasarlo con mantequilla y después lo  enharinaba, con este método no se pegaba nada, y salia superfacil, ya que con solo grasa a mí me solía dar complicaciones, aunque os recomiendo un montón el spray, así no lleno toda la casa de harina, jajaj.

Vertemos la mezcla al molde, le damos unos golpecitos contra la encimera y ya para el horno. Recordar que no debemos abrir la puerta del horno hasta pasados los primeros 40 min.

Vamos metiendo un palito hasta que nos salga limpio, aquí podemos ver en la foto mi palito (que es una aguja de ganchillo, jejeje), que tiene masa y por tanto aun le queda, sigue crudo por dentro:


Si veis que el palo sale manchado pero se os está tostando demasiado, suelo aplicar un truco, que es poner una tapadera de papel de aluminio, para que así deje de tostarse y termine de hacerse:

 

Cuando ya veáis que este listo, cuando el palito salga seco, os recomiendo que en el proceso de enfriamiento lo hagáis en 3 pasos:
- Dentro del horno (unos 15-20 min.)
- Dentro del recipiente (1 hora)
- Sobre una rejilla (cuando este completamente frio, 1-2 horas)
Y así nos aseguramos que no baje y quede genial por dentro. Los tiempos como veáis, porque dependerá de la temperatura de vuestra casa, ciudad y estación, pero os aconsejo esos.

E voilá!! supersencillo, y superrico!!! os lo recomiendo, queda rico esponjoso, consistente, ME ENCANTA!!!



¡Patyconsejo!: (aunque ya os ido dando unos cuantos por el camino, pero os dejo otro) con esta receta podéis hacer el bizcocho para todos los moldes de diferentes tamaños, porque si queréis hacerlo de 10 cm. preparar solo la mitad de ingredientes, tan solo tenéis que extrapolar para cada tamaño. Y si es con forma, muy fácil, solo tenéis que llenarlo de agua y ver cual de los moldes redondos se llena con esa cantidad de agua, y así sabrás que receta usar. Con una sola receta tenéis para todo ;)

Ya me despido, pero volveré con mas recetitas. Besitos muy dulces a todos: Paty´s Cake


viernes, 4 de marzo de 2016

BIENVENIDOOS!!!

Preparados... listos... YAAAA!!!!

Y llego el día, ha costado su inicio, pero ya esta dando sus primeros pasos este blog que va a ser muyyyy dulce. Tenia este proyecto en mente desde hace tiempo pero me ha costado poder manejarme y conseguir el aspecto que quería, ya se que falta por perfilar mucho, pero algún día tenia que empezar y creo que finalmente ha quedado bonito :)

Bueno este proyecto no solo va a consistir el poder compartir con vosotros los dulces que voy realizando, sino que también quería compartir con vosotros recetas, trucos, tutoriales... para así ayudarnos mutuamente.

Espero que os guste, ya que yo pondré todo mi cariño y empeño en que esto pueda seguir adelante, también dependo de vosotros, cuento con vuestros comentarios, dudas o lo que queráis aportar.

Dulces besos. Paty`s Cake.