Y como escusa he decidido ponerme manos a la obra y hacer un receta que tenia pendiente desde hace tiempo, el Bizcocho Guinness, peeero ¿como hacer toda esa cantidad de dulce para mi sola?, he pensado en algo mas chiquito, ¿que tal unos cupcakes?, y a que no adivináis... quedaron de alucine, que ricooo, mira que no me gusta la cerveza pero fue muy buena combinación con chocolate y un buen frosting de queso.
Pues aquí os comparto mi ultimo descubrimiento, Cupcakes Guinness con frosting de queso, DELICIOSOO!!
INGREDIENTES:
Para las magdalenas:
- 219 gr. de harina para todo uso
- 118 gr. de cacao en polvo
- 1 y 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de sal
- 134 gr. de azúcar granulada
- 134 gr. de azúcar morena
- 170 gr. de mantequilla sin sal, ablandada
- 2 huevos, a temperatura ambiente
- 1 yema de huevo, a temperatura ambiente
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 1/4 taza de cerveza negra (como Guinness)
- 1/2 taza de crema agria
Para la crema de queso
- 190 gr. de queso crema
- 180 gr. de mantequilla, a temperatura ambiente
- 400 gr. de azúcar en polvo
- 1 cucharada de nata
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
ELABORACIÓN:
Magdalenas:
Empezamos haciendo las magdalena, para así cuando estas estén en el horno vamos haciendo la crema de queso.
Para ello empezamos con lo primero que se hace siempre, o por lo menos yo :D, preparamos todos los ingredientes e instrumental a utilizar (batidora, peso, capsulas, moldes, y lengueta)
Antes de ponernos con la masa, ponemos a precalentar el horno a 160ºC. Y a continuación preparamos las capsulas con sus moldes correspondientes.
Una vez todo esto listo, ya nos ponemos en faena con la masa.
Lo que vamos ha hacer es batir la mantequilla con el azúcar, y para ello usaremos la pala de nuestra batidora eléctrica, a alta velocidad, batimos hasta que esté suave y esponjoso, unos cinco minutos. Raspar los lados y el fondo de la taza en el proceso para que así este todo bien integrado:
Ahora añadimos los huevos y la yema, de uno en uno, con batido entre medio, a velocidad media, que no se te olvide raspar los lados del tazón para que así no quede nada separado, debe estar la masa toda homogénea.
En un recipiente aparate unimos todos los ingredientes líquidos, es decir, el extracto de vainilla, la cerveza y la crema agria, y lo batimos por separado, con un tenedor me ha bastado para unirlo todo:
Luego preparamos los ingredientes secos, para ello en otro recipiente aparte unimos la harina, el cacao en polvo, bicarbonato de sodio, polvo de hornear y la sal, y esto lo tamizamos:
Ahora para incorporar todos los ingredientes, vamos ha hacerlo por partes, para ello incorporamos primero a la masa de la batidora 1/3 de los ingredientes secos, seguido de la mitad de la mezcla de la cerveza, esto lo batimos a baja velocidad.
A continuación añadimos otro 1/3 de la mezcla de ingredientes secos con el resto de la mezcla de la cerveza a la masa de la batidora.
Y finalmente, añadimos lo que queda de ingredientes secos y batimos aun a velocidad baja.
Raspar el fondo y los lados del tazón y asegurarse de que todos los ingredientes se incorporan.
Una vez lista la masa, ahora nos vamos a poner a hornear, para ello vamos a colocar la masa en las diferentes capsulas de magdalenas.
Para este paso, yo suelo utilizar una cuchara dispensadora de helados, ya sabéis, esas típicas para hacer bolitas de helados, tranquilos, no me he vuelto loca, jajaaj. Y es que la verdad es que suele ser bastante práctica, ya que ademas de que así no tienes que luchar con la masa que se quede pegada en la cuchara, también es una forma de hacer una medición algo mas exacta para las capsulas.
Ya toca la fase de horneado, vamos a hornear las magdalenas durante 20-25 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
Una vez que estén bien hechos los dejamos enfriar por completo antes de añadir la crema, ya que si echamos la crema sobre las magdalenas calientes, esta se nos derretiría y no deseamos eso, seria un desastre total!!, seguiría estando rico, pero no tan bonito.
Crema de queso:
Este paso lo podemos hacer mientras que las magdalenas están en el horno y así perdemos menos tiempo, pero no dejéis de echarle un vistazo a vuestras magdalenas, suelen tener vida propia y pueden ocurrir cualquier cosa ( derrames, quemados, etc..)
Ahora el instrumento que vamos a usar son las varillas, a si que sustituimos la pala antes usada en la receta de la magdalena, por la varillas en la batidora.
Y solo falta montar, para poner la crema sobre el cupcake, yo he usado la manga tal cual para que quede como en la foto, sin boquilla, y un toque de cacao sobre la crema.
Pues aquí esta el delicioso cupcake, ¿tiene buena pinta verdad? no tardéis en hacerlo!!!.
Besos dulces: Paty`s Cake
No hay comentarios:
Publicar un comentario